Con una fortuna estimada de US$62.000 millones de dólares según Forbes, Warren Buffett es uno de los hombres más ricos del planeta. En 1962, empezó a comprar acciones de Berkshire Hathaway, a un precio de US$7.50. Hoy en día, Warren Buffett, de 78 años, es presidente y CEO de Berkshire, y una acción de la compañía tiene un valor cercano a los US$119.000 acciones. Él atribuye su éxito asombroso a varias estrategias clave, que ha compartido con la escritora Alice Schroeder. Se pasan cientos de horas de entrevistas a Warren Buffett, también conocido como el Sabio de Omaha, en la nueva biografía autorizada La bola de Nieve. Éstos son algunos de los secretos de Warren Buffett para ganar dinero y la forma en que podrían funcionar para ti. Aquí te dejo los Consejos de Warren Buffet ; tu decides si seguirlos o no.
1- Reinvierte tus beneficios
Estando aún en el instituto,
Buffett compró una máquina de pinball para instalarla
en una barbería local. Con ese dinero adquirió ocho
máquinas más, las vendió y utilizó el
capital para hacer sus primeras inversiones en Bolsa. A
la edad de 26 años, había acumulado US$174,000 o el equivalente a
US$1,4 millones en dinero de hoy. Incluso una pequeña cantidad puede
convertirse en una gran riqueza.
2- Sé diferente
Tomar decisiones en función de lo
que dice o hace otra gente es un error. Buffett no se compara con
nadie, y solo se fía de su propio "contador interno".
Su mérito ha sido comprar a buen precio inversiones infravaloradas
por el mercado. Cuando
Warren Buffett comenzó a administrar capitales en el año 1956 con
$100.000 aportados por un puñado de inversionistas, fue tachado de bicho
raro. Trabajó en Omaha, no en Wall Street, y se negó a contarle a sus
padres donde invertía su dinero. La gente predijo que fracasaría, pero
cuando él vendió su participación en el fondo de inversión 14 años más
tarde, lo hizo por más de US$100 millones. En lugar de seguir a la
multitud, optó por buscar opciones de inversión menospreciadas y terminó
superando ampliamente la media del mercado cada año. Para Warren
Buffett, el promedio es sólo eso: lo que hacen los demás. Para ser
superior a la media, debes medirte con lo que él llama el Cuadro de
Puntuación Interior: júzgate siguiendo tus propios estándares, no los
del resto del mundo.
3- No pierdas tiempo
Cuando ha reunido toda la información
necesaria para tomar una decisión, Buffett no pierde el tiempo.
Solo se reúne con aquellos que ponen precio al negocio antes
de empezar. A cambio, él les da una respuesta inmediata.
4- Atención a los detalles
Concretar los detalles de un negocio es fundamental.
Él lo aprendió el día que su abuelo lo ''contrató''
para achicar el agua de su ultramarino tras una tormenta. Después
de cinco horas tuvo que repartirse 90 céntimos con un amigo. Warren
Buffett estaba horrorizado por haber realizado un trabajo agotador, sólo
para ganar unos pocos centavos por hora. Siempre concreta los detalles
de un acuerdo de antemano, incluso con tus amigos y familiares.
5- Pon atención a los pequeños
datos
Buffett presume de que los gerentes de sus
empresas viven obsesionados por los costos más insignificantes,
como el papel higiénico. También
admiraba a un amigo que pintaba sólo el lado de su edificio de oficinas
que daba a la calle. Ejercer la vigilancia sobre todos los gastos puede
hacer que tus rendimientos, e incluso tu salario, excedan tus
expectativas.
6- Limita tus préstamos
Vivir de hipotecas y créditos jamás te hará rico. Su consejo: negociar con los acreedores, saldar las deudas y empezar a ahorrar para poder invertir de nuevo.
Vivir de hipotecas y créditos jamás te hará rico. Su consejo: negociar con los acreedores, saldar las deudas y empezar a ahorrar para poder invertir de nuevo.
7- Ser persistente
Según el empresario, es la única
forma de ganarle la partida a un competidor más consolidado. Con
tenacidad e ingenio, puedes ganarle a un competidor más
establecido. Warren Buffett, adquirió la Nebraska Furniture Mart en 1983
porque le gustaba la forma en que su fundadora, Rose Blumkin, hizo
negocios. Una inmigrante rusa, ella creó el almacén de muebles más
grande de Estados Unidos, partiendo de una pequeña casa de empeño. Su
estrategia consistía en vender más barato que los peces gordos, y ella
era una negociadora implacable. Para Warren Buffett, Rose encarna el
coraje inquebrantable que tienen los ganadores.
8- Aprender a perder
Cuando tenía diez años, perdió
un par de apuestas en el hipódromo. Para recuperarse, volvió
a apostar y terminó la tarde arruinado. Se sintió
derrotado.Desde
entonces, Warren Buffett nunca repite el mismo error. Aprendió cuándo
salir de una pérdida, y no deja que la ansiedad le engañe para que
vuelva a intentarlo. Moraleja: aprende a retirarte a tiempo.
9- Valora los riesgos
Es el consejo que le dio a su hijo Howard,
cuando el FBI lo investigó en un caso de fijación
de precios. Howard dimitió al día siguiente. Ponerse
en la mejor y la peor de las situaciones es su infalible método
para tomar decisiones complicadas.
10- Entiende el significado del
éxito
Buffett jamás lo ha medido en dólares.
“Al final, el éxito en la vida se mide por cuántas
personas que querías que te quisieran te quieren de verdad.
Ese es el test definitivo”.
Otras 20 Reglas de Oro por Warren Buffett:
Otras 20 Reglas de Oro por Warren Buffett:
- Nunca invierta en un negocio que no pueda entender, como tecnologías complicadas.
- Si no puede ver caer un 50% su inversión sin pánico, no invierta en el mercado de valores.
- No intente predecir la dirección del mercado de valores, la economía, los tipos de interés o las elecciones.
- Compre compañías con buen historial de beneficios y posición dominante de mercado.
- Sea temeroso cuando otros son codiciosos y viceversa.
- El optimismo es el enemigo del comprador racional.
- La capacidad de decir “no” es una enorme ventaja para un inversor.
- Gran parte de éxito puede atribuirse a la inactividad. La mayoría de los inversores no resiste la tentación de comprar y vender constantemente.
- Las oscilaciones salvajes de precios están más relacionadas al comportamiento de los inversores que a los resultados empresariales.
- Un inversor necesita hacer muy pocas cosas bien si evita grandes errores. No es necesario hacer algo extraordinario para conseguir resultados excelentes.
- No tome seriamente los resultados anuales, sino los promedios de cuatro o cinco años.
- Céntrese en el retorno de la inversión (no en las ganancias por acción), el nivel de endeudamiento y los márgenes de beneficio.
- Invierta siempre a largo plazo.
- Es absurdo el consejo de que “nunca se quiebra tomando un beneficio”
- Recuerde siempre que el mercado de valores es maníaco-depresivo.
- Compre un negocio, no alquile las acciones.
- Busque empresas con mercados amplios, fuerte imagen de marca y consumidores fieles, como Gillete o Coca Cola.
- También son interesantes algunas compañías con marcas consolidadas pero que están infravaloradas por dificultades transitorias. Para buscar estas oportunidades, deben aprovecharse los mercados bajistas.
- Busque compañías con gran capacidad de generación de efectivo y que, una vez en marcha, no necesiten grandes reinversiones.
- Mientras más absurdo sea el comportamiento del mercado, mejor será la oportunidad para el inversor metódico.
0 Comentarios